El presente plan de estudios promueve que el estudiante logre:
Competencia I : Interpretación musical
Interpretar música en un instrumento con calidad técnica, sentido expresivo, cohesión grupal, unidad rítmica, balance dinámico y afinación.
Competencia II : Formación de hábitos
Adquirir hábitos que le permitan desenvolverse satisfactoriamente en una agrupación musical y que puedan ser aplicados en otros espacios de interacción cotidiana: colegio, familia, amigos.
Competencia III : Apropiación de repertorios
Interpretar repertorios de compositores de música clásica, folclórica y popular a través de la imitación, la lectura musical y la improvisación.
El programa unificado de formación musical de la OFB, promueve el desarrollo de competencias a través de contenidos que han sido concebidos progresivamente, así:
Los tiempos de permanencia en un grado específico son relativos a cada contexto y a la apropiación de cada estudiante. La promoción hacia un nuevo grado depende del logro de los contenidos, independientemente del tiempo que tome su apropiación.
Para cada nivel, se especifican diferentes tipos de contenidos los cuales se relacionan con competencias, así:
Mapas móviles de triada y cuatriada. Acordes de séptima y novena desde 6ª y 5ª cuerda, acordes m7 desde 6ª y 5ª cuerda, todo lo anterior con el fundamento de esquema móvil.
Posición corporal general y de las manos sobre el instrumento.
Preparación pulgar guía en mano derecha.
Pulsación Apoyando con alternancia de dedos i-m.
Uso de los dedos 1,2 y 3 (básico 1 y 2), y dedo 4 (básico 2 y 3).
Cambio de posición al quinto espacio de la guitarra (desplazamiento lineal de la M.I.). Manejo de las notas en el diapasón en quinta posición entre las cuerdas tercera y primera.
Pulsación tirada partiendo de forma de arpegio (no en una cuerda). Ataque en bloque o plaqué y p vs ima.
Ligados ascendentes 1-3, 1-2.
Uso del p con preparación de iam.
Media Cejilla y Cejilla completa.
Ligados descendentes 3-1, 2-1.
Extensiones, solo entre dedos 1 y 4.
Tonalidades y escalas:
C-G-D-A-E-B-F-Bb-Eb-Ab
Relativos menores
Usos y préstamos modales que incluyan alteraciones lógicas en las digitaciones de los rangos
Concepto de contraste a partir de las timbras de la guitarra (aro y puente).
Legato, Stacatto, Pizzicato, ligados ascendentes y descendentes, acentos y técnicas extendidas.
Rasgueos complejos con uso de efectos de percusión (apagados).
Esquema de acompañamiento de Bambuco, pasillo, Currulao y Cumbia. Concepto de acompañamiento “swing” en esquemas de compas simple 4/4.
Nivel Avanzado
- Afina su instrumento con solvencia y canta con adecuada entonación sus partes instrumentales.
- Sabe acondicionar los accesorios básicos para su instrumento (Cambiar cuerda, caña, etc.)
- Orienta a sus compañeros en asuntos técnicos y musicales.
- Asume el rol de jefe de fila.
- Da ejemplo a sus compañeros, al asistir con puntualidad a las clases y ensayos programados, mantener la concentración y actitud respetuosa para el trabajo de equipo durante las sesiones de ensayo o preparar las tareas asignadas, desde el estudio individual y colectivo periódico.