El presente plan de estudios promueve que el estudiante logre:
Competencia I : Interpretación musical
Interpretar música en un instrumento con calidad técnica, sentido expresivo, cohesión grupal, unidad rítmica, balance dinámico y afinación.
Competencia II : Formación de hábitos
Adquirir hábitos que le permitan desenvolverse satisfactoriamente en una agrupación musical y que puedan ser aplicados en otros espacios de interacción cotidiana: colegio, familia, amigos.
Competencia III : Apropiación de repertorios
Interpretar repertorios de compositores de música clásica, folclórica y popular a través de la imitación, la lectura musical y la improvisación.
El programa unificado de formación musical de la OFB, promueve el desarrollo de competencias a través de contenidos que han sido concebidos progresivamente, así:
Los tiempos de permanencia en un grado específico son relativos a cada contexto y a la apropiación de cada estudiante. La promoción hacia un nuevo grado depende del logro de los contenidos, independientemente del tiempo que tome su apropiación.
Para cada nivel, se especifican diferentes tipos de contenidos los cuales se relacionan con competencias, así:

- Rutinas de calentamiento y trabajo técnico con metrónomo.
- Conocimiento de la tesitura de cada uno de los timbales, incluyendo el rango de notas con mejor sonoridad
- Afinación de timbales por percepción auditiva. Identificación de intervalos de cuartas y quintas en timbales.
- Reconocimiento del sistema de afinación de los timbales.
- En placas, movimientos melódicos en contextos cromáticos.
- Escalas y arpegios asociados a las notas del nivel.
- Redoble cerrado en tambor.
- Tremolo en el timbal.
- Golpe natural – full o completo.
- Golpes up y down.
- Apoyatura de un golpe o flam.
- Apoyatura de dos golpes o drag.
